Material de Estudios
En esta sección podrás encontrar materiales de estudios relativos a la Convención Constituyente. Esto incluye papers académicos, presentaciones en foros, columnas de opinión, etc., que han sido publicadas durante el último año.
RegCom las ha recopilado y organizado según categorías.
Propiedad
La propiedad y la tensión entre cambio y estabilidad. Reflexiones para una Constitución Sustentable.
Matías Guiloff Titiun
Revista de Derecho (Universidad de Concepción) 249 (enero – junio) 2021: 289-323
Funciones económica, jurídica y social de la propiedad privada: Tres cuestiones clave para su discusión constitucional.
Camila Boettiger Philipps
Revista Actualidad Jurídica N°43 (UDD), 73-102
El derecho de propiedad y su función social: Más allá del socialismo y del liberalismo.
Julio Alvear Téllez
Revista Actualidad Jurídica N°43 (UDD), 15-43
El Derecho a la Propiedad en la Nueva Constitución.
Matías Guiloff Titiun
Plataforma Contexto
Rol del Estado en la Economía
Servicialidad del Estado, no subsidiariedad. Hacia una reinterpretación del artículo 1° de la Constitución de 1980.
Patricio Ponce Correa
Revista de Derecho Público (UCH), (94), 135-151.
La deformación del principio de especialidad de la empresa pública y su imposible fundamentación en el principio de subsidiariedad.
Pablo Soto Delgado
Revista Chilena De Derecho, 48(1), 205-231
Iniciativa exclusiva económica y responsabilidad fiscal.
Rodrigo Vergara y José Pablo Arellano
Centro de Estudios Públicos (CEP) – Insumos Contitucionales
Desarrollo Económico en Chile: Elementos para el debate constituyente.
Carlos Ruiz, Sebastián Caviedes Hamuy, Felipe Ruiz Bruzzone
Fundación Nodo XXI
Una gran conversación por Chile: Proceso constituyente y nueva constitución política.
Varios autores.
Facultad de Derecho Universidad de Chile
Rol del Estado ¿Subsidiario o empresario?
Sylvia Eyzaguirre (investigadora CEP), Pablo Correa (vice pdte Banco Central), y Luis Eduardo Escobar (economista), Rodrigo Álvarez (constituyente UDI), Amaya Álvez (constituyente AD), y Rodrigo Vergara
Centro de Estudios Públicos (CEP)
Banco Central
Acusación constitucional y su aplicación para la remoción de autoridades de bancos centrales: análisis nacional y comparado
Francisca Lyon, Juan Pablo Araya Marco.
Revista Actualidad Jurídica N°43 (UDD), 45-72
Constitucionalismo Económico y la Autonomía Institucional del Banco Central de Chile (2017).
Mario Marcel
Centro de Estudios Públicos (CEP)
Órganos autónomos en la Constitución: ¿Cómo regularlos?
Manuel Nuñez
Centro de Estudios Públicos (CEP) – Insumos Contitucionales
Desarrollo Económico en Chile: Elementos para el debate constituyente.
Carlos Ruiz, Sebastián Caviedes Hamuy, Felipe Ruiz Bruzzone
Fundación Nodo XXI
¿Qué debiese decir la Nueva Constitución en relación con el Banco Central?
Diego Pardow
Plataforma Contexto
Autonomía del Banco Central.
María Teresa Corvera Vergara
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile